Por resolución del Consejo Nacional de Educación con fecha 5 de Julio de 1.940, se crea esta con el nombre Escuela Nº 289, ley 4874 que funcionara en la localidad de Tilisarao ,departamento Chacabuco ,provincia de San Luis. Inicio de clases el 3 de Mayo de 1.941, bajo la dirección de la Sra. Amelia Quiroga de Morales (personal único)con inscripción de 150 alumnos, con asistencia de 120 niños.
Se forma la Cooperadora siendo el presidente el Sr. José Balzola, los demás miembros que lo acompañan son vecinos.
En 1.942 se incorpora la Sra. Blanca J. Sosa, dado la cantidad de alumnos.Se realizan distintas actividades, como jardines al frente de la escuela, se forma la Cruz Roja.
En 1.943 se incorporan dos maestros mas a la Institución, se logra así el ritmo adecuado en la enseñanza, de acuerdo a la cantidad de alumnos. La directora introduce notables innovaciones, publica una revista escolar llamada “Impulso”.
En 1.945 nuevos cambios en el personal, se logra uniformar a toda la escuela.
En 1.946 la dirección está a cargo del Sr. Lindor Ángel Morales (hijo de la Sra. Amelia). Se lleva a cabo por iniciativa de la escuela, la primera Procesión Cívica el 25 de Mayo con diez es establecimientos con sus respectivos carros alegóricos.
Años siguientes hubo gran actividad escolar. El establecimiento ya cuenta con 6 docentes. Se renueva la Cooperadora, el presidente es el Sr. Roberto Piñeiro, vecino. El inspector, Jose Carreño informo sobre la superación de las tareas internas de la escuela. Se incorpora el Club escolar con la dirección de una subcomisión. Se adjudican el triunfo en Futbol y como premio una medalla. Otra subcomisión Cultural artística presenta una obra de teatro con gran éxito en Tilisarao y Naschel.
En 1.950, año del Libertador José de San Martin se dona un busto del mismo. Se la nombra a la Srta. Nemis Zabala para la nueva sección de 1º gdo, ya que la matricula era de 55 alumnos.En 1.951 los alumnos resultan campeones zonales de los campeonatos “Evita”.En 1.953 la inscripción es de 165 alumnos con 8 maestros. Al año siguiente el edificio cuenta con tres dependencias más.En 1.955 se comienza el año con serios problemas en la escuela, por falta de personal, nombrándose a mitad de año a las Srtas. Susana Barbieri, Nilda Lujan, Imelda Cismondi.
En 1.956 se inician las clases en mayo por epidemia de poliomielitis, con 123 inscriptos, se hace una casita para residencia del director. En 1958 se acuerda la permuta de la Srta. Fany Morales. En 1.962 esta escuela pasó de Escuela Nacional 289 a Escuela Provincial 426. Se hace un viaje de docentes a Buenos Aires acompañados por el Gobernador y el Obispo de San Luis, a fin de solicitar vuelva la escuela a la nación.
En 1.963 se inicia el año con cuatro maestros, la inscripción aumenta, se designa a la Srta, Clara de Tobares. En 1.964 la inscripción es de 100 alumnos, se realizan refacciones del edificio. El director Lindor Morales se En 1.980 jubila, quedando en su lugar la Srta. Fani Morales.
En 1.965 se termina con la construcción de los baños. Se conforma la comisión, subcomisión de madres y ex alumnos.
En 1.966 se festejan las “Bodas de Plata”, se coloca una placa en el mástil de la escuela.
El 14 de Diciembre de 1967, fallece la propietaria del local escolar y fundadora de la escuela(1940 a 1946), el 13 de marzo del mismo año se hace cargo de la dirección la Sra. María de Etcheverry que dos años después es trasladada. En 1.969 se modifica la categoría de la escuela pasando a 3º, se bendice la nueva Bandera Ceremonial donada por el Vice Comodoro R. Milan.
En 1.970 Se nombra a la directora Fani M. de Peñaloza. En 1.975 por Decreto Nº 5.807 la escuela es designada Escuela Albergue con horarios de 8.30 a 16.40 hs JORNADA COMPLETA.Directora: Fani de Peñaloza, Maestras: María de Nievas, Emilia G. de Pereyra, Estela Ortiz, Nilda E de Flores, y Ordenanza: Nicanor Herrera.
En 1.976 se designa como suplente al Sr. Mario Bongiovanni, Srta Angela Aguilar. Se crea el cargo de maestra de Actividades Practicas, se realizan arreglos en el edificio y un baño.
En 1.977 se dispone nuevamente el paso a escuela de jornada simple con 42 niños.
En 1.978 visita del Obispo de San Luis. A fin de año se recibe la donación de un terreno para la construcción de un nuevo edificio, sucesión hijos de David Pinto.
En 1980 se hace cargo de la escuela la Srta. Irma D.Quiroga. Dos años más tarde nueva visita del obispo de San Luis, trae bendiciones a la escuela Nº 417.
En 1.988 asume una nueva comisión, hace entrega a la Sra. Ministra escritura y donación del terreno para concretar la obra del edificio propio.
En 1.989 la escuela está a cargo de la Sra. Mirtha Ochoa de Escudero por jubilación de la Sra. Fani de Peñaloza. Se participo de festejos por el Centenario de Fundación de Tlilisarao.
En 1.990 se iniciaron las clases con 87 alumnos. Se continúa con la construcción del edificio.
En 1.991 se conmemoran las “Bodas de Oro”. El 10 de Mayo comunican que la escuela llevara el nombre de “Granadero Florencio Navarro”. El 5 de Agosto se realiza la Inauguración del edificio propio.
En 1.992 aumenta la inscripción con 108 alumnos y una ordenanza.
En 1.994 se construye el Jardín de Infantes. Y el 27 de Abril de 1.995 se inaugura con 45 niños, sección de 4 y 5 años. En 1996 la inscripción es de 208 alumnos y 12 docentes.
En 1.997 se comienza a trabajar por area, el 1º año de la EGB. hasta 6º de la EGB. Asume a la dirección la Sra. Rosa Estela González. Al año siguiente se inaugura el Salón de Usos Múltiples.
En el año 2.000 se organizan distintas actividades para conmemorar los 190 años de la “Gesta de Mayo”, conjuntamente con la municipalidad y escuelas de la localidad.
El 15 de marzo de 2.001 se firma el convenio de ampliación y refacción de la escuela; haciéndose entrega de dicha ampliación en el año 2.002.
Se otorga por resolución la creación del 3º Ciclo (7º año) en el 2004. En 2006 se realizan tomas de posesión en distintas aéreas. La Sra. María Luisa Ferrero toma la Vice-dirección. Egresa la primera promoción EGB 3 (9ºaño) con 15 alumnos.
En 2.007 la inscripción es de 247 alumnos, pasando la escuela a 1º categoría. Se crea el cargo de Maestra de grado Especial. El traslado de auxiliar docente de nivel inicial lo cubre la Srta Yenni Loggia.
En el año 2011 se inicia el ciclo con una totalidad de 216 alumnos. Se entregan computadoras. En 2012 se entregan computadoras del Gobierno Provincial a alumnos de 1º grado y computadoras del Plan Nacional al ciclo básico del secundario. Se crea 4º año, solicitando también la creación de 5º y 6º año nivel secundario y preceptor.
En el año 2013 se crea el 5º año del nivel secundario y más tarde 6º año. Se designa con carácter titular a la directora Mirtha Susana Gatica, dejando el cargo Rosa. E. González. En 2014 la escuela participa en diversas actividades sociales. Egresa la 1º PROMOCION BACHILLER en CIENCIAS SOCIALES. Primer baile de egresados (1º Promoción) nivel secundario. Se designa como Vice –directora Titular Sra. María Luisa Ferrero. En el año 2015 egreso de la 2º Promoción Bachiller.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario